Recetas para compartir en familia
La época navideña, con sus festivos y vacaciones escolares, nos ofrece una gran oportunidad para pasar tiempo de calidad en familia con los más pequeños de la casa. Un plan diferente y divertido que seguro encantará tanto a niños como a mayores son las recetas para compartir en familia.
Para daros un par de ideas antes de que os metáis entre fogones hemos preparado este post con las mejores ideas de cocina para hacer en familia. ¡Están todas para chuparse los dedos!
4 ideas de recetas de cocina familiar
Cookies con aceite de oliva virgen extra
Una receta de cocina familiar que no puede faltar si hay niños de por medio son las galletas con pepitas de chocolate. Son muy fáciles de hacer, están buenísimas y a los pequeños les encantará jugar con la masa.
Para elaborarlas, introduce en un bol 75 gramos de azúcar normal, 75 gramos de azúcar moreno, 40 gramos de aceite de oliva virgen extra Arbequina, un huevo, 170 gramos de harina tamizada, una pizca de sal y una cucharadita de bicarbonato y mézclalo todo muy bien hasta que quede integrado. Incorpora unas pepitas de chocolate y termina de mezclar para que se unan todos los ingredientes.
Con esta masa forma una bola un poco aplanada, envuélvela en plástico transparente y déjala como mínimo 15 minutos en la nevera. Cuando la masa ya esté fría, llega el momento favorito de los peques, darle forma a las galletas y colocarlas en una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Recuerda dejar espacio suficiente entre unas y otras, ya que suelen expandirse bastante.
Para finalizar mételas en el horno, previamente calentado a 180ºC, y deja que se horneen unos 15 minutos. ¡A disfrutar!
Pastel de carne
Otra de las recetas para compartir en familia con la que seguro acertarás es el pastel de carne. Una receta clásica y sencilla pero llena de sabor.
Para comenzar añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y rehoga una cebolla y un pimiento verde. A continuación añade 500 gramos de carne picada y deja que se cocine bien. Cuando esté listo, agrega un poco de tomate frito.
Por otro lado, será necesario preparar puré de patatas casero. Para ello, cuece las patatas y, una vez cocidas, deja que los niños las mezclen con mantequilla, sal, pimienta y un chorrito de leche.
Por último, es hora de montar el pastel con una capa de puré de patatas, otra de carne y otra de puré por encima. A esta última capa le echamos un poco de queso por encima. Lo metemos al horno durante 10 minutos, ¡y listo!
Espaguetis a la boloñesa con albóndigas
Las albóndigas y la pasta son dos de los platos preferidos por la mayoría de los niños, por eso no podía faltar esta receta de cocina en familia para hacer con ellos.
Empezaremos cociendo una patata y deshaciéndola con un tenedor para, a continuación, mezclarla en un cuenco con 400 gramos de carne picada, 1 cebolla bien troceada, 1 huevo, perejil, sal y pimienta. Cuando esté todo bien mezclado, los niños te pueden ayudar a hacer bolas con la mezcla y a pasarlas por harina.
Una vez que ya tengas listas las albóndigas, es momento de freírlas a fuego bajo/medio en una sartén con un poco de aceite de oliva suave. Después añade tomate triturado y deja que se cocine todo junto unos 10 minutos.
Para terminar cuece la pasta en una olla, escúrrela e incorpórala a las albóndigas y a la salsa. Espolvorea un poco de queso parmesano, ¡y ya estaría!
Turrón de chocolate con aceite de oliva virgen extra
Con la Navidad a la vuelta de la esquina no podíamos dejar de incluir alguna receta en familia típica de esta época. Por eso os proponemos que elaboréis vuestro propio turrón de chocolate, mucho más saludable pero igual de delicioso.
Empieza tostando 125 gramos de almendras en el horno un par de minutos a 180 ºC. No te olvides de vigilarlas bien, ya que pasarán de estar crudas a muy tostadas en cuestión de segundos.
A continuación, funde chocolate con un 85% de cacao al baño maría hasta que quede una textura brillante, fina y homogénea. Poco a poco ve añadiendo el aceite de oliva virgen extra, (mucho mejor si es variedad Arbequina) sin parar de batir.
Finalmente, reparte las almendras en el molde y vierte por encima el chocolate. Para que el chocolate se distribuya mejor y para evitar que salgan burbujas de aire, da unos golpes ligeros y sacude suavemente el molde. Deja que se enfríe a temperatura ambiente en un lugar fresco por lo menos cuatro horas. Cuando esté completamente solidificado será hora de probarlo. ¡Que aproveche!