Recetas terroríficas para Halloween

Halloween (o Samaín, como se celebra en Galicia) es la ocasión perfecta para dejar volar la imaginación en la cocina. Además de disfraces, calabazas y decoraciones, la comida juega un papel protagonista en esta fiesta: platos que sorprenden a la vista, que parecen sacados de una película de terror, pero que son irresistibles al paladar. A continuación, te traemos varias ideas de recetas terroríficas que harán que tu mesa de Halloween sea inolvidable.
Recetas terroríficas saladas
Si piensas en Samaín o Halloween, seguro que se te vienen a la cabeza dulces, tartas y caramelos. Pero… ¿qué tal si empezamos con unas recetas terroríficas saladas? Con ingredientes de temporada y un poco de creatividad, puedes preparar entrantes y platos principales que encantarán tanto a peques como a adultos.
Pimientos monstruosos rellenos de lombarda
Una forma divertida de poner color (y terror) a la mesa de Samaín es darle un giro espeluznante a un plato más clásico, como los pimientos rellenos. En esta receta de Halloween terrorífica, que te dará para 4 raciones, los transformamos en auténticos monstruos, pero con un relleno sabroso, original y saludable.
Lava y seca 4 pimientos morrones de color, extrae las tapas con un corte recto en la parte superior y limpia tanto pimientos como tapas de filamentos y semillas. Con ayuda de un cuchillo bien afilado, recorta los pimientos para darles la típica forma de las calabazas de Halloween y reserva.
Por otro lado, desecha las primeras hojas de una col lombarda, pártela a la mitad y después, cada parte, en cuartos. Separa la parte blanca más dura y ponla a cocer en agua con sal hasta que notes que esté tierna y escurre.
A continuación, pica una cebolla y póchala en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra, hasta que esté transparente. Añade un puñado de piñones y de uvas pasas, incorpora la lombarda cocida, riega con un poco de vino blanco y cocina a fuego fuerte, removiendo bien y aplastando las hojas más grandes hasta que se evaporen los jugos y la col esté tierna. Para finalizar, añade un poco de tomillo y sazona a tu gusto.
Rellena cada pimiento con la mezcla que acabas de preparar. Ciérralos con su tapa correspondiente y, en una fuente, deja que se horneen durante 30 minutos hasta que los pimientos queden bien asados. ¡Y a hincarle el diente!
Puré de calabaza con telarañas
La calabaza es la reina indiscutible de Halloween y Samaín y, como tal, no puede faltar en tu menú. Este puré, suficiente para 4-6 raciones, además de delicioso y nutritivo, se convierte en una receta terrorífica gracias a su decoración en forma de telaraña. Ideal para empezar la noche con un plato de cuchara lleno de sabor, color y un toque de fantasía.
Empieza pelando la calabaza, retira las semillas, córtala en cuadraditos y saltéala en una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra para que coja algo de color tostado. Repite los mismos pasos con un calabacín. Una vez dorado todo, añade 4 patatas peladas y 400 mililitros de agua y pon a cocer todo junto, con la cacerola tapada, unos 40 minutos hasta que puedas aplastar las verduras con un tenedor.
Al terminar, tritúralo con una batidora. Si queda muy espeso, añade un poco del agua de la cocción de la verdura. Una vez tengas un puré más o menos homogéneo, añade un poco de nata líquida para que quede más suave.
Para hacer las telarañas utiliza una reducción de Pedro Ximénez y dibuja 3 o 4 círculos concéntricos. Después, con un palillo, haz radios de fuera hacia el centro. ¡Listo para servir!
Tarta envenenada
Inspirada en los cuentos clásicos de brujas y manzanas envenenadas, esta receta es un imprescindible de Halloween. Con estas cantidades obtendrás una tarta para 6-8 raciones que combina misterio, un toque oscuro y, por supuesto, un sabor espectacular que encantará a todos.
Comienza picando dos cebollas y 400 gramos de setas en juliana y póchalas a fuego vivo en una sartén con aceite de oliva virgen extra. Cuando estén doradas, agrega un huevo duro picado y dos cucharadas de harina y remueve bien. Después, añade un huevo batido y leche como para hacer una bechamel. Deja templar mientras precalientas el horno a 220ºC.
En un molde, coloca la base de pasta brisa extendiéndola para que cubra el fondo y sobre un poco por los bordes. Rellénala con la masa de setas y cebolla y cubre con una capa de pasta intentando que se ajuste con la base y quede bien cerrada (con ayuda de un tenedor puedes presionar los bordes).
Para la decoración, recorta una calavera con más masa de hojaldre y colócala sobre la tapa de la tarta pegándola con huevo batido. Con un cuchillo abre los huecos de los ojos, la nariz y la boca. Después de 30 minutos al horno, esta tarta envenenada ya estará lista para asustar a todos tus invitados.
Recetas de Halloween terroríficas dulces
El momento más esperado de Halloween y Samaín llega con los postres que están listos para endulzar y asustar. A continuación te proponemos varias recetas terroríficas para Halloween que harán que tu mesa se convierta en la más aterradora (y deliciosa).
Tarta sangrienta red velvet
Pocas recetas terroríficas son más impactantes que esta tarta que parece sangrar al cortarla. La clásica red velvet se transforma en un postre espeluznante gracias a su decoración, pero su sabor sigue siendo tan irresistible como siempre. Con estas cantidades obtendrás una tarta lista para compartir entre 8 personas, perfecta para sorprender a todos en Halloween o Samaín.
El primer paso será preparar el bizcocho. Para eso, precalienta el horno a 170ºC y engrasa dos moldes de 15 centímetros de diámetro con mantequilla. Mientras tanto, pon 200 mililitros de leche en un vaso y añade una cucharadita de zumo de limón. Deja reposar unos 10 minutos hasta que notes la leche grumosa.
En un bol, bate 90 mililitros de aceite de oliva virgen extra arbequina, 240 gramos de azúcar y 2 huevos hasta que quede bien incorporado. Por otro lado, tamiza 250 gramos de harina y 2 cucharadas de cacao y ve añadiéndolo poco a poco, batiendo despacio y alternándolo con la leche. Por último, en un vaso mezcla una cucharadita de vinagre y otra de bicarbonato sódico y, cuando haga burbujas, añádelo a la mezcla anterior.
Cuando la mezcla ya sea homogénea, echa 2 mililitros de colorante rojo y 2 cucharadas de extracto de vainilla hasta dejar la masa de un rojo intenso. Reparte la masa entre los dos moldes y mételos en el horno media hora. Pasado este tiempo, desmolda y deja enfriar en una rejilla. Cuando los bizcochos estén fríos, corta cada uno en dos mitades.
¡Pasamos a la crema de cobertura! En el bol de una batidora mezcla 250 gramos de queso crema muy frío con 125 gramos de mantequilla a temperatura ambiente hasta tener una masa esponjosa. Añade 325 gramos de azúcar glas y una cucharadita de esencia de vainilla hasta que quede con cuerpo. Deja 10 minutos en la nevera y después utiliza la crema para tapar por completo todas las capas del pastel. Mételo en la nevera.
Para la cobertura de sangre, derrite 120 gramos de chocolate blanco y tíñelo con colorante rojo. Utiliza un biberón de cocina para decorar la tarta con efecto sangriento. ¡El resultado es de 10!
Brownies fantasmagóricos
Un clásico reinventado para Halloween: los brownies se disfrazan de fantasmas con una decoración tan fácil como divertida. Una receta perfecta para cocinar con niños y disfrutar en cualquier merienda o fiesta de Samaín.
Derrite 115 gramos de chocolate al baño María sin dejar de remover. Cuando lo tengas, mézclalo bien con 60 mililitros de aceite de oliva virgen extra arbequina y deja que enfríe. En un recipiente, tamiza 70 gramos de harina, una cucharadita de levadura y una pizca de sal. Coge otro recipiente y bate 3 huevos y 150 gramos de azúcar hasta que notes que la mezcla empiece a clarear.
A continuación, añade la mezcla de chocolate y la de harina hasta que todo quede bien incorporado. Vierte todo en un molde y deja que se hornee unos 20 minutos a 180ºC. Para comprobar que el brownie está listo, pínchalo con la punta de un cuchillo.
Deja que enfríe, corta en cuadraditos (dependiendo del tamaño pueden salirte entre 12-16 brownies) y decora con nubes blancas dibujándoles ojos y boca con chocolate derretido. ¡Están de miedo!
¿Necesitas más recetas terroríficas?
Si te has quedado con ganas de más ideas de recetas terroríficas de Halloween y Samaín, no te preocupes: tenemos un montón de propuestas adicionales que te encantarán. Descubre más recetas de Halloween o Samaín fáciles en nuestro post del año pasado, donde encontrarás inspiración para sorprender a todos en esta noche mágica.