Aliños para ensaladas: 10 vinagretas y salsas fáciles
No hay verano sin ensaladas. Cuando llega el calor, nos salva la vida poder recurrir a un plato tan versátil, nutritivo y fácil de preparar. Solo hay que echarle imaginación al aderezo para que sean aún más divertidas, por eso en este post te damos 10 ideas creativas de aliños para ensaladas. Sigue leyendo y descubre nuestras recetas de vinagretas y salsas que harán de una ensalada sencilla una verdadera obra de arte.
¿Cómo hacer vinagreta para ensalada?
Para muchos, el mejor aderezo para ensaladas es una buena vinagreta. Las hay para todos los gustos, desde la de toda la vida (aceite de oliva, vinagre y sal) hasta las opciones más exóticas, pero todas tienen algunas claves en común. La primera de ellas, utilizar un buen aceite de oliva. Ha de ser virgen extra y de buena calidad para que el resultado sea excelente. Y luego está la proporción. Todo depende de tu gusto personal, pero la regla general dice que lo ideal son 3 partes de aceite por 1 de vinagre (o del aderezo ácido que elijas para prepararla). Nuestro consejo es que utilices siempre un vaso medidor. Por último, ten en cuenta que a la hora de hacer vinagreta para ensalada primero has de batir el aceite y la sal en un cuenco hasta que esta última se disuelva. Después debes agregar el aceite gota a gota, removiendo bien para que la mezcla emulsione.
Recetas de vinagretas y salsas para ensaladas fáciles de preparar
Si sigues a Aceites Abril en redes sociales, ya sabrás que cada poco tiempo publicamos ideas de aliños para tus ensaladas y platos favoritos. Aquí recopilamos los 10 que más éxito han tenido entre nuestra comunidad para que puedas echar mano de ellos cuando te hagan falta un poco de inspiración.
Vinagreta al estilo francés
También se le conoce como vinagreta de mostaza. Y es que los franceses son incondicionales de esta salsa y se la añaden a multitud de recetas. Es perfecta para aliñar ensaladas de cualquier tipo, desde las de pasta hasta aquellas con mucha hoja tierna. ¡Y es facilísima de preparar!
Elaboración: Lo único que tienes que hacer es preparar una vinagreta clásica con vinagre de vino blanco y aceite de oliva virgen extra (el AOVE Abril Gran Selección le queda estupendo). Añade después una cucharada de miel y una de mostaza, a poder ser de Dijon, bate durante unos minutos con un tenedor y ya la tendrás lista.
Salsa tropical
Con esta salsa tus ensaladas sabrán a verano y cada bocado te transportará directamente al Caribe. El ingrediente principal es la fruta, así que también te aportará una buena dosis de vitaminas para recargarte de energía.
Elaboración: Prepara en un cuenco 2 rodajas de piña, varios granos de granada y riégalo con un par de cucharadas de zumo de limón. Mientras bates, ve añadiendo poco a poco el aceite de oliva y una pizca de sal, sin dejar de batir hasta que emulsione. Nosotros te recomendamos el AOVE Abril Hojiblanca, con notas de hierba recién cortada que maridan a la perfección con la fruta, pero puedes elegir tu variedad favorita.
Aliño de frutos rojos
En verano los frutos rojos están de temporada y con este aliño podrás disfrutar de todo su sabor. Es una vinagreta perfecta para ensaladas que lleven queso, ya que la combinación de sabores ácidos y dulces crea un contraste delicioso. Y como el resto de opciones de este post, es muy fácil y rápida de preparar.
Elaboración: Primero prepara una vinagreta con vinagre balsámico y un aceite de oliva suave. La variedad de AOVE Abril Arbequina, con su toque afrutado y bajo picor, es la que mejor le va a esta salsa. Aderézala con sal y pimienta al gusto e incorpora una gotita de limón. Solo te queda calentar al micro unas cucharadas de mermelada de frambuesa o frutos rojos y añadirla a la vinagreta. Si quieres una versión más casera, puedes preparar tú mismo este último paso. Pon los frutos rojos en un cazo con agua hirviendo y déjalos 5 minutos con dos cucharadas de azúcar. Después pásalos a un vaso de batidora, tritúralos y pásalos por un colador para eliminar las pepitas.
Vinagreta de lima
Esta vinagreta de lima es muy aromática y aporta un toque ácido que convierte cualquier ensalada en un plato divertido y refrescante. En este caso no utilizaremos vinagre, ya que la lima proporciona el punto de acidez que necesita cualquier vinagreta. Si te gustan los sabores cítricos, tienes que probarla.
Elaboración: Corta las limas por la mitad y exprime el zumo en un bol. Coge unas cuantas hojas de cilantro y pícalas bien con ayuda de un cuchillo. Añádelo al bol y remueve mucho, procurando que el cilantro suelte también todo su jugo. Cuando la mezcla esté homogénea, añade una pizca de sal y pimienta blanca en polvo. También puedes incorporar un diente de ajo muy picado para darle un plus de sabor. Por último agrega unas gotas de aceite de oliva virgen extra y mezcla hasta que la vinagreta emulsione y esté lista para servir.
Salsa de ajo y queso parmesano
Es una receta inspirada en la popular salsa de Buffalo Wild Wings para alitas de pollo, pero en versión suave. Perfecta para animar hasta las ensaladas más sencillas con matices de sabor típicos de la gastronomía italiana. Si quieres un resultado menos ácido que resalte la dulzura del aliño, te recomendamos asar los dientes de ajo antes de picarlos.
Elaboración: En una batidora, tritura los dientes de ajo con una pizca de sal y un chorro generoso de aceite de oliva. Nuestro AOVE Abril Gran Selección o la variedad Gotas de Abril son dos alternativas gourmet dignas de una salsa tan lograda como esta. Cuando la salsa esté consistente, agrega el queso parmesano en trozos y condimenta con albahaca, orégano y tus especias italianas favoritas. Bate todo de nuevo hasta que quede bien ligado, sin pasarte de líquido. Para acabar, rectifica de sal y ya puedes usarla como salsa para ensaladas de todo tipo.
Salsa cítrica de naranja y miel
Otro aliño en el que los contrastes son los grandes protagonistas. En este caso, la acidez de los cítricos y la dulzura de la miel se funden en una vinagreta deliciosa que te aportará además una buena dosis de vitaminas para fortalecer tu organismo. Ideal para esas ensaladas que necesitan una chispa de sabor para brillar aún más.
Elaboración: Empieza exprimiendo el zumo de dos naranjas en un cuenco o bol y ponlo a fuego lento durante unos minutos con un poco de maizena para que espese. Añade después una cucharada de miel, vinagre de manzana y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Pesto de aguacate
Un poco de Italia, un poco de México y un poco de Galicia en una misma salsa. Es 100% vegana, fuente de proteínas y muy sencilla de elaborar; una versión diferente del clásico pesto que dará un toque diferente a tus ensaladas para la playa o para cenar en las noches de verano.
Elaboración: Pela un aguacate, quítale el hueso y córtalo en trozos. Después colócalo en un bol y exprime encima el zumo de una lima o de un limón. Vierte la mezcla en el vaso de la batidora, junto con un diente de ajo picado, albahaca fresca y un buen chorro de aceite de oliva. Puedes decantarte por el AOVE Abril Colleita Propia si quieres un aceite que combine bien con este aderezo y que además ponga el toque gallego a la receta. Para un resultado más crujiente, añade también piñones y bátelo todo bien, hasta conseguir la consistencia típica del pesto. Por último, salpimenta a tu gusto y disfruta de este aliño para ensaladas tan original.
Vinagreta de mango
El mango es una de las frutas más dulces y refrescantes del verano. Puedes utilizarla en tus vinagretas para ensaladas y darles a tus recetas un toque tropical y exótico. La tendrás lista en solo 5 minutos y solo tienes que dejarla reposar otros unos minutos más para que esté lista para servir. Anímate a probarla y verás cómo no te deja indiferente.
Elaboración: Pela un mango y tritúralo con una batidora o con un tenedor hasta hacerlo puré. Después colócalo en un bol y añádele vinagre balsámico, una pizca de sal y un chorro de AOVE Abril Arbequina. Te recomendamos esta variedad de aceite por ser la más dulce, ideal para maridar con el sabor tropical del mango. Bate de nuevo hasta ligar toda la mezcla y añade un poco de pimienta (tanto la negra como la blanca le van fenomenal, así que puedes elegir tu favorita). Déjalo reposar de 5 a 10 minutos y ya estará lista para aderezar tus ensaladas.
Salsa de yogur griego y pepinillos
Si eres muy fan de la típica salsa blanca de los kebaps, no podrás resistirte a esta versión saludable y casera que llenará tus ensaladas de vida. Puedes añadir alcaparras en lugar de los pepinillos o poner la mitad de cada ingrediente. Otra opción es darle un toque picante con unas gotas de tabasco o cayena molida.
Elaboración: Corta los pepinillos en trozos pequeños y mézclalos en un bol con yogur griego, el zumo de medio limón y mostaza. Añade un chorrito de AOVE Abril Arbequina para darle consistencia y bátelo todo hasta que quede homogéneo. Cuando consigas la textura que te gusta, ya puedes agregarla a tus ensaladas y disfrutarlas de una forma diferente.
Vinagreta de frutos secos
La clave de esta vinagreta es que aporta a tus ensaladas un toque crujiente a la par que dulce y las hace mucho más sabrosas. Vamos a enseñarte a preparar la receta con almendras y avellanas, pero puedes elegir los frutos secos que más te gusten y el resultado será igual de bueno.
Elaboración: Pela las avellanas y las almendras y mézclalas en un bol con algún fruto deshidratado como uvas pasas o dátiles. En otro recipiente, emulsiona vinagre de Módena con aceite de oliva, una cucharadita de miel y una pizca de sal. Para esta vinagreta hemos elegido nuestro AOVE Hojiblanca, ya que es perfecto para ensaladas suaves. Ahora solo tienes que juntar esta mezcla con los frutos en una batidora y triturar al gusto. Cuanto menos lo batas, más se notará la consistencia de los frutos secos y el resultado crujiente será mayor. ¡Tú eliges!
¿Te han gustado estas ideas de salsas y vinagretas? Recuerda que puedes seguir nuestras redes para no perderte ninguno de los aliños para ensaladas y otros platos con los que te sorprendemos cada mes. Porque la base de un buen aderezo siempre es un buen AOVE… y de eso por aquí sabemos un rato 😉