Abril Colleita Propia: la historia de un aceite que sabe a Galicia

Historia de Abril Colleita Propia

Cuando pensamos en los olivos, es normal que el paisaje mediterráneo ocupe nuestra mente. Aunque, si bien el cultivo de aceite de oliva es más propio de esa zona de la península, que no os extrañe encontrar cultura del aceite de oliva en Galicia.

Y es que Galicia es tierra mágica, de pulpo, de marisco, de empanada… Pero también de aceite y olivos. Y trae historia. Durante siglos, muchos agricultores gallegos se dedicaban al cultivo de la aceituna principalmente para consumo propio o comercio local, pero el paso del tiempo hizo que esta tradición se fuese olvidando, hasta hoy.

En Aceites Abril llevamos más de 10 años trabajando para recuperar la maravilla del oro líquido gallego. Un aceite gallego de calidad, 100% “da nosa terra”, con su carácter y sabor atlántico. Un trabajo en el que la cooperación y el amor por la tierra han sido los protagonistas. Así nace nuestra edición limitada de aceite gallego virgen extra Abril Colleita Propia.

En este camino nos han acompañado más de un centenar de productores y productoras. Y lo cierto es que este amor por la oliva está creciendo y cada vez somos una comunidad más grande.

Aceite gallego, aceite de aquí

Se dice que los romanos ya introdujeron el cultivo del aceite de oliva en Galicia cuando llegaron a nuestra tierra. El cultivo de olivos en Galicia se extendió por Ourense, también por el sur de la provincia de Lugo y de Pontevedra. De hecho, en Quiroga y Verín aún es posible ver antiguas almazaras con las que nuestros antepasados obtenían su “colleita propia” de aceite gallego. A día de hoy, estudios del CSIC certifican que hay dos especies autóctonas de oliva gallega que han pasado todos los trámites para ser reconocidas: la brava galega y la mansa galega. Pero esto no queda aquí. Hasta trece variedades autóctonas podrían detectarse en los próximos tiempos, y estamos expectantes.

Ante este panorama tan esperanzador, en Aceites Abril decidimos ser precursores de este renacer del aceite en Galicia. Nuestro principal objetivo es una apuesta por el rural, fijando población al mismo y generando empleo.

Las plantaciones con las que trabajamos se encuentran en zonas ourensanas como Verín, Valdeorras, O Ribeiro, Carballiño y el propio Ourense y en áreas de Lugo como Quiroga o Terra de Lemos. Ya en Pontevedra, los olivos nos alegran la vista en Tui, Val del Rosal, A Estrada, O Baixo Miño, O Salnés, Caldas de Reis y Deza, entre otros lugares de la geografía gallega.

Gracias a los productores y agricultores, este proyecto ha sido posible. Un aceite 100% gallego y de calidad no puede crecer sin un equipo con fuerza y amor por lo atlántico. Y sabemos que su pasión se refleja en el sabor de nuestro Aceite Virgen Extra Abril Colleita Propia.

Además estamos muy orgullosos de poder decir que nuestra producción sigue creciendo. Cada vez son más los productores locales que se unen a explorar este camino de recuperación de los olivares. El aceite de oliva gallego nos une en el campo y en la mesa.

Aceite Abril Gallego: Colleita Propia, con aceitunas 100% gallegas

El aceite Colleita Propia elaborado por Abril, es una edición limitada de aceite de oliva virgen extra 100% gallego. El aceite de oliva virgen extra es sinónimo de máxima calidad. Conserva todas las características de la aceituna que harán vibrar tus sentidos: desde la vista al olfato y del olfato al gusto. También es el mejor para la salud, ya que al provenir de la extracción mecánica de la aceituna mantiene todas las propiedades beneficiosas para nuestro cuerpo. Es decir, es un auténtico zumo de oliva. Además, presenta una acidez menor al 0.8%. Por su sabor cautivador y su proceso de elaboración local, Abril Colleita Propia es uno de los aceites más representativos de la gastronomía atlántica, una auténtica joya culinaria que nos hace sentirnos orgullosos de nuestra tierra allá donde vamos.

Bajo estas condiciones y proveniente de olivares gallegos, el aceite de oliva virgen extra gallego Abril Colleita Propia, se presenta como la alternativa norteña del aceite de oliva. Con un color dorado, este AOVE está influenciado por ese clima atlántico que rodea todos los días a nuestros olivos.

Presenta un aroma afrutado e intenso entre los que se mezclan los olores de la hierba recién cortada, el hinojo, el plátano, la manzana verde y la hierbabuena. Una vez lo saboreamos, notaremos una leve nota de amargor y sensación picante. Una experiencia degustativa que le dará el toque diferencial a tus platos y recetas.

El aceite de oliva gallego de la edición especial Colleita Propia de Abril es perfecto para saborear en crudo. Acompaña ensaladas y tostas con el carácter propio del aceite de oliva gallego. Y no dudes en experimentar, ¡también es ideal para repostería!

Además, el aceite de oliva gallego Colleita Propia está avalado por la Asociación de Productores de Aceite y Aceituna de Galicia (APAAG). Esta asociación nació en el 2014 con la intención de agrupar bajo una misma identidad a todos los productores de aceite de oliva y aceituna del panorama gallego. De esta forma, certificamos que nuestro producto es 100% “da nosa terra”, a la vez que fomentamos la plantación de olivos y promocionamos la producción de aceite en Galicia.

Como se puede observar, el aceite de oliva en Galicia tiene historias de sí. Una historia que ha pasado generación tras generación a través de cantigas, tradición, familias y antiguas almazaras escondidas, esperando a que las encontremos.

Colleita Propia no es solo un producto más, sino un libro de historia. Recupera antiguas costumbres y sabores que un día formaron parte de la vida de cientos de gallegos. El aceite de oliva virgen extra Abril Colleita Propia enriquece nuestra cultura gastronómica y le da ese toque especial a nuestros platos y recetas. Y no podemos estar más felices de formar parte del proceso de recuperación de la historia del aceite de oliva en Galicia.