Recetas detox depurativas para después de Navidad

Después de tantos días de cenas y comidas en las que han abundado las grasas, los azúcares refinados o el alcohol llega el momento de cuidarse y, para ello, no es necesario gastar un dineral ni recurrir a dietas milagro. Se trata más bien de incluir en nuestra dieta alimentos y bebidas que contribuyan al buen funcionamiento de nuestros órganos depurativos y les ayuden a realizar sus funciones. Por eso, en este post, te proponemos varias recetas detox depurativas para después de Navidad con las que podrás cuidarte sin renunciar a comer rico. ¡No te las pierdas!
2 recetas detox para el desayuno
Tostadas con aguacate y queso crema
Empieza preparando una crema que servirá de base para las tostadas. Para ello mezcla un par de cucharadas de queso crema con 2 cucharadas de semillas de chía, unas nueces picadas, una pizca de sal y pimienta y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
A continuación, corta los aguacates por la mitad, retira la semilla y corta la pulpa en lonchas. Tuesta las rebanadas de pan a tu gusto y sírvelas cubiertas con la crema que acabas de preparar y las láminas de aguacate. Una receta de desayuno detox fácil y deliciosa.
Tortitas verdes
Si quieres preparar esta receta para depurar el cuerpo tan solo necesitas batir harina de trigo sarraceno, un huevo campero, un plátano y espinacas frescas. Una vez que esté todo bien mezclado es hora de calentar una sartén con un chorro de aceite de oliva virgen extra. Vierte un cazo de la mezcla en la sartén y deja que se haga hasta que se despegue sin dificultad. A continuación dale la vuelta y deja que se haga por el otro lado.
Puedes acompañar las tortitas con kiwi, un poco de yogur o incluso semillas de chía.
2 recetas de comidas detox
Espaguetis de calabacín al pesto
El primer paso a seguir para elaborar esta receta para desintoxicar el cuerpo será cortar los calabacines en forma de espaguetis. Para ello puedes ayudarte de una mandolina o un cuchillo bien afilado. Comienza haciendo láminas y, a continuación, corta cada una de ellas en tiritas.
Una vez que ya tengas tus “espaguetis” lava y corta en láminas unos champiñones, pueden ser normales pero los Portobello le darán un plus de sabor. Cuando ya tengas todo troceado, calienta 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una sartén a fuego medio-alto y dora los champiñones. Después, sube un poco más el fuego, añade los espaguetis y el ajo picado. Ten cuidado de no pasarte cocinando el calabacín o soltará demasiada agua y perderá su textura.
Por otro lado, también tendrás que preparar la salsa pesto. Coloca en un vaso de batidora albahaca, rúcula, ajo, queso parmesano rallado, salsa y un chorro de aceite de oliva virgen extra. Tritúralo todo y, poco a poco, ve añadiendo un poco más de aceite mientras sigues triturando el pesto. Cuando la mezcla esté homogénea, la salsa ya estará lista.
Por último, mezcla la salsa pesto con los espaguetis y ya tendrás tu receta terminada.
Salmón en papillote con espárragos trigueros
El salmón al papillote es una forma de cocinar al horno muy ligera y que permite conservar todo el sabor del pescado. Para elaborar esta receta detox tan solo tendrás que saltear en una sartén caliente con una cucharada de aceite de oliva virgen extra variedad Hojiblanca las verduras cortadas en tiras. Nosotros te recomendamos usar espárragos, puerro, zanahorias y judías pero hay muchas otras que funcionan muy bien.
Precalienta el horno a 200º y, mientras tanto, pon un trozo de papel vegetal sobre una bandeja de horno. Coloca sobre el papel las verduras salteadas y, sobre ellas, los filetes de salmón. Añade una pizca de sal y pimienta y un chorrito del aceite que usaste para saltear. Cierra el paquete muy bien para asegurarte de que no se abra durante la cocción y mételo al horno durante 15 minutos. ¡Listo para disfrutar!
2 recetas detox para depurar el cuerpo durante la cena
Sopa de calabaza al curry
Comienza por poner una cazuela a calentar con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté caliente, sofríe una cebolla bien picada y, después, ve añadiendo zanahoria, calabaza, patatas y sal. Deja que se rehogue todo junto hasta que los vegetales empiecen a coger color.
A continuación añade una cucharadita de curry, remuévelo bien, e incorpora un litro de agua caliente. Tapa la cazuela y deja que se cocine a fuego medio durante unos treinta minutos. Pasa la crema por la batidora y ya tendrás tu sopa de calabaza lista para servir.
Ensalada de tomate y aguacate con albahaca
Esta ensalada es una receta para eliminar toxinas muy fácil y refrescante que podrás tener lista en cuestión de minutos. Empieza pelando los tomates para después cortarlos en gajos y colocarlos en un bol.
Abre los aguacates por la mitad y córtalos en rodajas de un tamaño similar al de los tomates e introdúcelos también en el bol. Pica dos dientes de ajo en trozos lo más pequeños posible y unas cuantas hojas frescas de albahaca.
Para aliñar echa un pellizco de sal, unas cucharadas de aceite de oliva virgen extra y un chorrito de zumo de limón. Remueve con cuidado para no romper los aguacates, y a comer.
Un extra: receta depurativa para snacks
Está demostrado que comer algún tipo de snack entre comidas es de gran ayuda para evitar la ansiedad o los episodios de hambre. Por eso, para cerrar este post, te proponemos una receta detox de snack.
Batido de frutos del bosque
Junta en el vaso de la batidora los frutos rojos, zumo de limón, agua de coco y un chorro de aceite de oliva virgen extra y bátelo todo muy bien. Pásalo a un vaso, añade unos frutos rojos para decorar y ya tendrás tu snack preparado.